Skip to main content
Surveillance
Self-Defense

Teléfonos móviles: Componentes y sensores del teléfono

Última actualización: November 05, 2024

This page was translated from English. The English version may be more up-to-date.

Componentes y sensores del teléfono

Tu teléfono está lleno de todo tipo de antenas y sensores que recogen una gran cantidad de información. Aquí tienes un resumen de algunos de ellos.

GPS

El Sistema de Posicionamiento Global (GPS) permite a los dispositivos de cualquier parte del mundo averiguar su propia ubicación con rapidez y precisión. El GPS funciona basándose en el análisis de las señales de los satélites que opera el gobierno de EE.UU. como servicio público para todo el mundo. Es un error común pensar que estos satélites saben dónde están los usuarios del GPS, pero los satélites GPS sólo transmiten señales. No reciben ni observan nada de tu teléfono, y los satélites y los operadores del sistema GPS no saben dónde se encuentra ningún usuario o dispositivo concreto, ni siquiera cuántas personas utilizan el sistema.

Esto es posible porque los receptores GPS individuales (como los que hay dentro de los teléfonos inteligentes) calculan sus propias posiciones determinando el tiempo que tardan en llegar las señales de radio de los distintos satélites.

Entonces, si los satélites GPS no rastrean a los usuarios, ¿cómo se hace el "rastreo GPS"? Normalmente, este seguimiento lo realizan aplicaciones que se ejecutan en el teléfono inteligente del usuario. Estas aplicaciones preguntan al sistema operativo del teléfono por su ubicación (determinada mediante GPS). A su vez, el teléfono te pregunta si quieres compartir tu ubicación con la aplicación. Si concedes el permiso, la aplicación puede transmitir esta información a otra persona a través de Internet. La compatibilidad multibanda, que aumenta la fiabilidad del GPS, ya está disponible en los teléfonos modernos para otros sistemas de posicionamiento patrocinados por los gobiernos, como GLONASS (Rusia), BDS (China) y GALILEO (Unión Europea).

Las fuerzas de seguridad pueden obtener datos GPS de un individuo concreto con una orden a los proveedores de aplicaciones. Las fuerzas de seguridad también obligan a los proveedores a realizar búsquedas de geovallas en los datos GPS para identificar todos los dispositivos que se encuentran en un lugar concreto en un momento determinado. La EFF ha tenido cierto éxito al argumentar que estas órdenes de geovalla son categóricamente inconstitucionales.

NFC (Comunicación de Campo Cercano)

Este sistema de identificación inalámbrico, basado en la radiofrecuencia, existe en los teléfonos modernos. Se utiliza principalmente para tecnologías de pago móvil sin contacto (como utilizar el teléfono para pagar algo) o sistemas de identificación sin contacto (como utilizar el teléfono como llave en un hotel). El alcance de la NFC suele ser como máximo de cuatro centímetros y puede almacenar de unos cientos de bytes a unos pocos kilobytes de datos a la vez.

La tecnología NFC también puede leer pasivamente etiquetas RFID (identificación por radiofrecuencia) incrustadas en carteles y otros objetos. Aunque no se trata de una tecnología que sepa con exactitud en qué lugar del mundo te encuentras, puede registrarse cuando utilizas el pago sin contacto o entras en un edificio, situándote en un momento y lugar concretos. La tecnología NFC también puede utilizarse para controlar "dispositivos domésticos inteligentes".

Si te preocupa esta capacidad , desactiva el sensor NFC de tu teléfono.

En Android, sigue estas instrucciones para desactivar NFC.

En iOS, la NFC está limitada a aplicaciones como Apple Pay y los servicios AirDrop de la empresa (que te permiten compartir información de contacto, fotos o audio con un teléfono cercano). Esa limitación significa que no hay mucha información que pueda filtrarse, pero aun así, si prefieres desactivarla, puedes evitar por completo el uso de Apple Pay y desactivar los servicios de compartir proximidad de AirDrop. Para desactivar el uso compartido de dispositivos de AirDrop, sigue estas instrucciones.

Sensores biométricos

Consisten en sensores de huellas dactilares o un sistema de reconocimiento facial para ayudarte a iniciar sesión en tu teléfono. El sistema de reconocimiento facial también puede utilizar un sensor de infrarrojos, que usa luz infrarroja para mapear tu cara en 3D (así es como funcionan en la oscuridad funciones como el FaceID del iPhone). Estas funciones de desbloqueo biométrico se consideran más seguras desde el punto de vista de la seguridad del teléfono, pero no se consideran necesariamente más seguras en diversas situaciones con las fuerzas de seguridad.

Sensores de movimiento

Hay otros sensores del teléfono que no proporcionan necesariamente tanta información como las torres de telefonía móvil, el GPS o el Wi-Fi. Los siguientes se enumeran para ampliar el conocimiento de lo que existe dentro de tu smartphone, ya que las aplicaciones suelen leer información de los sensores que puede identificar potencialmente tu dispositivo, aunque el potencial de ser detectado con estos métodos sea mínimo.

Acelerómetro: Un sensor de movimiento, a menudo utilizado en aplicaciones de fitness para registrar qué tipo de actividad está realizando el usuario. Por ejemplo, si guardas el teléfono en el bolsillo del pantalón, éste es el sensor principal que utiliza el teléfono para registrar el número de "pasos" que das al día. También se utiliza en muchas aplicaciones de navegación que miden la velocidad a la que viajas. Este sensor ha sido señalado en investigaciones de seguridad como capaz de detectar las vibraciones de un ordenador cercano e identificar diferentes pulsaciones de teclas en él con un 80% de precisión. Esto es difícil de detectar por medios normales, pero guardar el teléfono en el bolso o en el bolsillo puede mitigar esta preocupación.

Giroscopio: Un sensor de movimiento que detecta la orientación y la velocidad angular. Este sensor está constantemente detectando nueva información, ya que siempre estamos moviendo la posición de nuestro teléfono. En investigaciones anteriores se ha observado que este sensor actúa como un posible micrófono rudimentario, debido a su capacidad para captar ondas sonoras. Hay otros sensores basados en el entorno, el movimiento y la posición que pueden medir la temperatura ambiente, la humedad, la cantidad de luz, el campo magnético terrestre, la presión atmosférica, etc. Estos sensores suelen tener muy poca potencia y no son tan útiles como los métodos que utilizan los servicios de Seguimiento de la Localización para localizar a alguien. El modelo de uso de este sensor varía de iOS a Android (más estricto en iOS porque los desarrolladores tienen que definir la razón por la que utilizan este sensor). Generalmente, las aplicaciones no necesitan pedir permiso para utilizar estos sensores. Sin embargo, se necesita una cantidad activa de objetivos y recursos para utilizar estos sensores de forma que puedan comprometer a un usuario.

Otros sensores a tener en cuenta

  • Magnetómetro: Funciona como una brújula y, combinado con el giroscopio y el acelerómetro, ayuda a tu teléfono a saber dónde está. Su uso más obvio es la aplicación brújula.
  • Barómetro: Se utiliza para medir la presión atmosférica, lo que puede ser útil para mejorar los resultados de elevación del GPS.
  • Sensor de proximidad: Este sensor mide la proximidad emitiendo un haz de luz invisible. El uso más común es apagar la pantalla del teléfono cuando te lo acercas a la cara durante una llamada.
  • Sensor de luz ambiental: Como su nombre indica, este sensor detecta las condiciones de iluminación de una habitación y se utiliza sobre todo para la función de "brillo automático".
  • LiDAR: Se utiliza para medir la distancia mediante una tecnología similar al radar, pero con luz en lugar de ondas de radio. Se utiliza para todo, desde hacer mejores fotos en la oscuridad, hasta la aplicación de medición que te permite medir cosas con la cámara de tu teléfono.
  • Chip U1 y U2 (antena propia del iPhone): Los chips U1 y U2 se utilizan para mejorar la comunicación entre otros dispositivos que tengan este chip. Esto mejora la forma en que los iPhone se comunican entre sí, y la forma en que un iPhone se comunica con otros dispositivos de Apple, incluidos los ordenadores portátiles, el Apple Watch y los dispositivos AirTag.